En la arquitectura gótica, las gárgolas con alas son una variante de las tradicionales criaturas que se encuentran en las cornisas de edificios. Su presencia es un misterio que ha intrigado a muchos a lo largo del tiempo. ¿Eran simples adornos o tenían algún simbolismo más profundo? En este artículo, exploraremos la fascinante historia detrás de estas misteriosas figuras aladas y su posible significado.
¿Qué simbolizan las gárgolas?
Las gárgolas simbolizan la protección contra el mal y los espíritus malignos en el contexto de la arquitectura gótica. Se cree que estas figuras grotescas de piedra colocadas en las alturas de las catedrales y otros edificios medievales, tenían la capacidad de ahuyentar a los espíritus malignos, así como de desviar el agua de lluvia de las paredes y tejados del edificio.
Además, se les atribuía una función ornamental, ya que muchas veces eran talladas con formas monstruosas y fantásticas, lo que las convertía en elementos decorativos muy apreciados en la arquitectura gótica.
En general, las gárgolas son consideradas un elemento importante de la arquitectura medieval y un símbolo de protección contra las fuerzas del mal.